Marita, José Ramón y Mónica, son las personas detrás de Amorodeira.
La comunidad que pone en valor la artesanía para conectar con clientes conscientes.
Más que un marketplace, un lugar donde vivir experiencias y compartir historias.
Recuerdo mi piel de gallina el día que me explicaron el proyecto. Y la emoción de encontrarle un nombre idóneo y crear su branding.
Los requisitos estaban claros:
Después de varias propuestas y reuniones llegamos a Amorodeira.
Una palabra muy rítmica y amable. Que empieza con la palabra amor, algo muy presente en las piezas de los artesanos.
Es una planta que crece brava en lugares frescos y húmedos, en los claros de los bosques.
Da un fruto de sabor intenso y es un verdadero lujo encontrarnos en cualquier paseo. La metáfora perfecta de comunidad y distinción de cada “amorodo” / artesano.
Una vez tuvimos claro el nombre. Empezamos con un tablero de inspiración, que representase el estilo que buscábamos para la marca.
Era importante mostrar la esencia e Amorodeira: creativa, apasionada, resolutiva, cercana y transformadora.
Quisimos mostrar la pasión por la artesanía, la practicidad y el lado moderno del proyecto. Que se note que no es un marketplace al uso, si no una “tienda” que nace de una comunidad de creadores con unos valores que son el motor de Amorodeira.
Por en el logo está hecho sobre un círculo que representa la comunidad y en él puedes distinguir:
Combina la sobriedad y tranquilidad del verde oscuro y la modernidad y dulzura del rosa.
Se propone usar papeles de colores para mantener la identidad de marca sin gastar tintas.
La tipografía principal tiene unos trazos muy particulares que le dan un toque distintivo, la “i” está modificada haciendo hincapié en el cuidado en los detalles.
Mientras que la del tagline, tiene un tono clásico traído a la actualidad, y un trazo que le aporta cercanía. (mira los remates redondeados).