Cuando presento una marca, siempre incluyo algún mockup (o varios) , para que cuando los veas, te hagas una idea de cómo aplicamos la teoría a la práctica.
Porque no es lo mismo ver tipografías, códigos de color y logos sueltos; que en unas tarjetas de visita, por poner un ejemplo.
Las personas más tecnológicas saben que es una simulación, pero las que no son tan fans de la tecnología, me preguntan dónde las imprimí?
Así que hoy vengo a hablarte de los mockups, una herramienta muy útil para los diseñadores, pero que también te sirve para promocionar tu trabajo o comunicar una idea de forma eficaz.
¡Empezamos por el principio!
¿Qué es un mockup?
Los Mock Ups, o maquetas, son fotomontajes muy realistas que nos permiten ver el resultado final de una propuesta física o digital.
¡Algo como esto!
O esto:
¿Cuál es la finalidad de un mockup?
Para quienes nos dedicamos al diseño gráfico o de producto, nos sirve para enseñar una propuesta realista a nuestros clientes sin tener que gastar dinero en maquetas reales y ahorrándonos los tiempos de producción.
Pero también puede servir para validar que tu idea tiene acogida antes de su producción, si por ejemplo tienes una tienda de camiseta y vas a lanzar un nuevo modelo.
O en el caso de que tengas servicios o vengas formación digital, darle más empaque a lo que estás vendiendo.
Por ejemplo, mi guía comunica como piensas no está impresa, pero prefiero mostrártela así, para que tengas una idea del contenido.

¿Cómo hago un mockup?
Si eres diseñador gráfico o de producto, seguramente puedas hacer tu propia maqueta.
Hasta donde yo se, adobe tiene dos programa que nos facilitan esta tarea “Photoshop” y “Dimension”.
Pero la realidad es que en la red hay un montón de sitios en los que puedes descargar mockups de calidad, tanto de pago, como gratuitos.
Un poco más abajo te hablo de esos sitios. Pero ahora quiero enseñarte a hacer un mockup con Photoshop y con Canva.
¿Cómo hago un mockup con Canva?
A estas alturas seguro que conoces esta aplicación, vino al mundo en 2007 de la mano de Melanie Perkins y está democratizando el diseño.
Algunos de mis clientes la usan, es una herramienta intuitiva, les da automonía en su comunicación y la cuenta pro es muy asequible.
Por eso, suelo prepararles plantillas en esta aplicación. Te dejo un pequeño video para enseñarte cómo crear tu mockup a golpe de clic.
¿Cómo hago un mockup en photoshop?
Si, es algo más engorroso que con Canva pero podrás personalizar muuuucho más tu mockup.
Y también encontrarás mucha más variedad en internet, por lo que vale la pena ese extra de diferenciación.
¿Dónde puedo conseguir mockups?
Si googleas “Mockups [+ inserta aquí el tipo de mockup que estás buscando: tarjetas de visita, móvil, camiseta, revista…]” seguro llegas a lo que estás buscando.
Pero te dejo por aquí algunas de mis páginas favoritas para descargar mockups.
Páginas donde descargar mockups de calidad gratuitos
Graphic burguer
Todo lo que encuentres en esta página es de licencia libre tanto para uso personal, como profesional.
Son además recursos de calidad profesional.
¿Pegas? que tienes que verlos todos para ver si hay lo que estás buscando, ya que no hay forma de filtrar.
Freepik
Aquí encontrarás fotos, iconos, ilustraciones, y mockups.
A diferencia de graphic burguer, Freepik tiene un buscador potente peeero con la versión gratuita tienes que citar al autor.
Si te decides a contratar la versión premium, además tienes acceso a más recursos.
Behance
En realidad es una plataforma para que los profesionales audiovisuales promocionen su trabajo, pero si usas su buscador, puedes encontrar el mockup que estás buscando.
Quiero buscar mockups en behance
Dribbble
A dribble le ocurre como a behance. De inicio no es un plataforma pensada para descargar mokcups, pero muchos profesionales suben sus fotomontajes aquí.
Así que te dejo el enlace que te resultará útil
MockupFree
Quizá sea la más viajuna de las de esta lista, pero no quería dejar de incluirla, porque si no tienes photoshop, su opción de editar los mockups en el navegador, te resultará útil.
Ls Graphic
Una de mis páginas favoritas. Tiene una gran cantidad de mockups, minimalistas pero potentes.
Aquí encontrarás una gran variedad, a cambio a cambio de tu email.
Zippy Pixels
Lo que encuentres aquí es gratis para uso personal, pero ojo que no para comercial.
¿Lo bueno? que puedes probarlos antes de hacer la compra.
¿Y si quiere un mockup exclusivo o que no tenga todo quisqui?
Como ya sabrás, la exclusividad se paga. Te toca valorar si vale la pena ese extra de diferenciación.
Si tienes una idea muy clara, la mejor opción es encargárselos a un profesional.
Si simplemente quieres huir de la multitud, por aquí van algunas páginas con mockups que no te dejarán indiferente:
Creative market
En esta página encontrarás calidad a precios razonables.
En lugar de mockups sueltos, suelen estar agrupados en kits.
Lo cual es interesante si tienes que hacer varios, para que todo tenga un mismo estilo y así mantengas coherencia visual.
Además, cada semana promociona 7 archivos de forma gratuita. Hace años que colecciono tipografías gracias a sus free goods!

Quiero ver los mockups de creative market
Moyo Studio*
Aquí encontrarás fotografías y mockups que están a otro nivel. Para muestra un botón la foto de debajo.

Muy estilo nórdico. Perfectos si buscas transmitir calma, cercanía y cuidado en el detalle.
Igual que en creative market, encontrarás en lugar de mockups sueltos.
Un plus para dar unidad y cosistencia a tu marca.
Ejemplos de mockup
Tarjeta de visita con perspectiva

Perfecto para visualizar una tarjeta de presentación o un bono regalo.
Se puede editar el diseño y el color y lo encontrarás de forma gratuita aquí.
Libro o ebook

Te dejo mockup perfecto para un catálogo de moda o un libro de ciencia ficción.
Si quieres descargarlo, es aquí.
Camiseta

Una camiseta de algodón maja a la que le puedes editar el diseño y el color.
Y descargarla, lista para editar aquí.
De cartel

Con efecto de superposición y sombras muy conseguido, puedes editar el color y el diseño.
Y descargarlo desde aquí.
*Este es un link de afiliación, lo que quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión si haces la compra a través de él. Pero créeme, solo está en la lista porque me encanta, de hecho, uso sus recursos a diario en mi trabajo 🙂 .
Hasta aquí mi selección, si tienes alguna duda te leo en los comentarios 👇🏻
Si quieres aprender a diseñar tus propios materiales.
Puedes suscribirte aquí, te avisaré en cuanto tenga listo mi curso “Toma el control de tu marca”
¿Quieres aprender a diseñar tus propios materiales?
Suscríbete aquí y te avisaré cuando “Toma el control de tu marca” esté listo
Si, el tutorial de Canva de arriba es parte de este curso.